Rehabilitación Energética Edificio Municipal «El Chopo»
Níjar, Almería
Rehabilitación energética del antiguo colegio «El Chopo» de Campohermoso, Níjar, subvencionada por los fondos del PIREP. Este proyecto de mejora pretende revitalizar el edificio recuperando el carácter educativo del mismo, centrándose en la actividad agrícola ecológica, con la innovación como bandera, constituyendo un «hub» de investigación científico-técnica en este campo.
De este modo, el edificio se ve actualizado en todos los sentidos, utilizando los últimos avances técnicos en materia de sostenibilidad y control climático, y contando con recursos agrícolas propios de la comarca como el
parral tradicional, creando una fachada vegetal a modo de filtro y creando una imagen innovadora propia de este centro tecno-agrícola.
Se realiza una ampliación de la estructura en planta primera para conectar los diferentes niveles y crear un espacio trasero que actúa de colchón térmico entre el interior y el exterior, resolviendo así el problema de accesibilidad del edificio. Mediante la colocación del ascensor con sus respectivas pasarelas ligeras se pretende conectar las diferentes cotas que presenta la sección del edificio y lograr un edificio 100% accesible.
De la misma forma, se apuesta por recuperar el patio como zona de divulgación mediante un recorrido expositivo por la historia del cultivo en el municipio.
Las actuaciones encaminadas a la rehabilitación energética, de altas prestaciones, que le permite convertirse en un edificio de consumo casi nulo, son la mejora de la envolvente exterior con corcho proyectado y un trasdosado interior con una lana de roca, generando una cámara de aire ventilada, el aislamiento de las cubiertas existentes y el cambio de toda la superficie acristalada por una nueva de altas prestaciones y la protección solar vegetal.
Cliente Ayuntamiento de Níjar
Año 2024
Estado En obra
Programa Público
Director del proyecto Alejandro Amat
Colaboraciones Letter Ingenieros
¿Te gusta? Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto